



El IVA o impuesto sobre el valor añadido (España) o impuesto al valor agregado (América latina) es una tasa indirecta que se calcula sobre el consumo de los productos, los servicios, las transacciones comerciales y las importaciones, siendo importante conocer como calcular el IVA en Excel.
El IVA es un impuesto de naturaleza indirecta ya que recae sobre los costos de producción y venta de las empresas y no repercute directamente sobre los ingresos.
El cobro del IVA para una empresa se ejecuta en el momento que una empresa que vende un producto o servicio, emite la factura correspondiente.

En España el IVA se implantó el 2 de agosto de 1985, teniendo un régimen especial:
- Ceuta y Melilla, que tiene el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación (IPSI).
- Islas Canarias, que tiene el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC).
Consideramos que compramos un producto cuya base imponible (precio sin impuestos) es de 1.250,50€ y se aplica un tipo de IVA del 21% y deseamos obtener el importe del IVA (la parte de impuestos) y el importe total (la base imponible más los impuestos). Para ellos escribimos en la hoja los datos:
A | B | |
---|---|---|
1 | Base Imponible | 1.250,50 |
2 | Tipo de IVA | 21 |
3 | Importe de IVA | |
4 | Importe Total |
- IMPORTE DE IVA
El importe de IVA es la cantidad que corresponde a los impuestos según la base imponible y el tipo de IVA.
Ir a: Celda B3
Escribir:
=B1*B2/100Sí en la celda B2, el tipo de IVA figura como porcentaje (21%)
Escribir:
=B1*B2O también
Escribir:
=B1*0,21
- IMPORTE TOTAL
El importe total es la cantidad total a pagar incluidos los impuestos.
Ir a: Celda B4
Escribir:
=B1+B3O también
Escribir:
=B1+B1*B2/100Sí en la celda B2, el tipo de IVA figura como porcentaje (21%)
Escribir:
=B1+B1*B2O también
Escribir:
=B1*1,21
- BASE IMPONIBLE
La base imponible es la cuantía sobre la cual se calcula el importe del tipo de IVA, es decir, el valor sin impuestos.
Ir a: Celda D1
Escribir:
=B4/(1+21/100)O también, reduciendo la expresión
Escribir:
=B4/(1+0,21)O también, reduciendo más la expresión
Escribir:
=B4/1,21O también, Se puede calcular con la herramienta buscar objetivo. Se deberá aplicar sobre la columna A (que incluyen fórmulas).
- Ir a: Cinta de opciones
Pestaña: Datos
Grupo: Previsión
Análisis de hipótesis
Buscar objetivo. Mostrará ventana de objetivo.
- Ir a: Definir la celda
Clic sobre la celda B4. Celda que deseamos calcular.
- Ir a: Con el valor
Escribir: 5000. Como el valor del importe total (IVA incluido).
- Ir a: Cambiando la celda
Clic sobre la celda B1. Celda del Importe total.
- Pulsar el botón Aceptar. Mostrará la ventana de Estado de la búsqueda de objetivo.
- Pulsar el botón Aceptar. Verificar como muestra 4.132,23 como el valor del objetivo.
En Excel, también se podría calcular con la herramienta Solver
TIPO DE IVA (PORCENTAJE)
Ir a: Celda D2
Escribir:
=(B4/B1-1)*100Sí deseamos obtener el valor como porcentaje
Escribir:
=(B4/B1-1)*10000O también, Se puede calcular con la herramienta buscar objetivo. Se deberá aplicar sobre la columna A (que incluyen fórmulas).
En Excel, también se podría calcular con la herramienta Solver.

- Consultar:
Me ha salido muy bien, solo que no quisiera que apareciera la celda con el 21 que en este caso sería la celda B2, dado que es para presupuestos y facturas, se resuelve ocultandola, creo que no debería hacerse así.
Espero sus comentarios
Muchas gracias
Hola Ben,
Si deseas que se muestre 21% en celda B2, lo único que debes de hacer es cambiar la fórmula en B3 por: =B1*B2
Saludos
lo que tienes que hacer para que omitas el 21, seria poner en la celda b3 la siguiente formula =b1*0.21
ya solo despues sumas la celda b3 y b1
No soy capaz de poner un producto esento de iva no me sale
Hola Carmen,
Si el precio es exento de IVA será el importe del precio como base imponible (IVA = 0).
Saludos.
cOMO PUEDO HACER PARA QUE LA FORMULA SE APLIQUE EN TODAS LAS CELDAS SIN NECESIDAD DE IR UNA POR UNA
Hola Connie,
Si necesitas aplicar la fórmula en diferentes filas de la columna, puedes copiar y pegar como fórmula la celda original. Recuerda si tienes que aplicar referencia relativa o absoluta.
Saludos.
Hola.Lo que yo quisiera es que por ejemplo en la celda B apareciera la base, en C el importe del 21% y en D el total con el iva incluido.
Como lo harías.
Gracias.
Hola Raul,
Lo único que tienes que hacer es cambiar la celda por las referencias que se indican.
Jc
nesecito que me colavoren con este ejercicio necesito una formula (articulos que sean de aseo ,ferreteria,ceramicos estan excentos a pagar iva )
Hola Fatima,
Necesitaría algo más de información de lo que necesitas, las columnas que dispones, imagino de precio y otra de producto y si necesitas que esos productos no se aplique IVA.
Saludos
FAVOR NECESITO AYUDA,TENGO 4CELDAS
BASE% _BASE12%_IVA 12%_TOTAL
EN LA ULTIMA CELDA TOTAL NECESITO FORMULAR E CALCULAR EL IVA12% CUANDO LO AMERITE O CASO CONTRARIO CUANDO SOLO TENGA BASE 0% IGUAL CALCULE FAVOR SU AYUDA
Hola Carlos,
En celda A1 la base (100); en A2 el tipo IVA (%) (12); en A3 el importe de IVA (=B1*B2/100) y en A4 el total con las condiciones (=SI(B2=12;B1+B3;B1).
Si A2 es 12 aplica 12% al total, si A2 es 0 no aplica IVA.
Saludos.
Hola, tengo un pequeño problemilla...
Utilizo la la versión de Exel del 2012 creo, no se si esto importa.
En la celda Importe Total tengo introducido la formula suma de las celdas Base Imponible e IVA, asta ahí todo bien, el problema lo tengo cuando la el Importe llega a los 10.000€, a partir de ahí me marca como error, no me acepta la opción moneda, puedo usar la de numero pero no me deja utilizar el simbolo del €
Algun consejo?
Saludos y muchas gracias
Hola Daniel,
Sería importante saber cual es el tipo de error que te muestra. Imagino que es por que el ancho de la columna no puede mostrar todos los caracteres, modifica el ancho de la columna a mayor.
Y luego revisa el formato de celda número.
Saludos.
Buenas tardes,
Hay alguna manera de hacerlo al revés, ya que yo tengo el valor total con el iva del 21 ya incluido y necesito una formula que del total me diga cuanto hay de iva y cuanto de base imponible.
Hola Alex,
Sobre el ejemplo, aplica la fórmula: =B4/(1+B2/100) y tienes la base imponible del total. COMO SE INDICA EN EL POST.
También puedes utilizar la herramienta de buscar objetivo, que no necesitas despejar fórmulas.
Saludos.
hola tengo que sacar el 10.5% de un producto
utilicé la formula =(precio*10.5)/100 y luego al precio total le resté el resultado de la fórmula
si hago todo junto en la misma celda me da error
Hola Liliana,
- La fórmula =(100*10,5)/100 = 10,5. Es correcta y no da error.
- La fórmula = =100-10,5 = 89,5. Es correcta y tampoco da error.
Revisa no tengas el nombre precio y el formato de decimales (,) por (.)
Saludos.
Saludos. Me gustaría saber qué significa el número 1 en alguna de las formulas? O para que se usa?
Hola Luis,
Considerando la siguiente igualdad:
100 € + 21% = 100 + 100 * 0,21 = 100 ( 1 + 0,21) = 100 * 1,21 = 121.
El 1 se aplica para simplificar expresiones.
Saludos.
Hola, tengo una nota de remisión con el campo IVA pero en algunas ocasiones no necesito agregarlo. Existe alguna condicionante para que aparezca solo algunas veces?
Hola Majo M,
Puedes aplicar la función SI para evaluar una o varias condiciones, tendrás una celda de referencia si lo aplicamos o no.
Saludos.
como puedo sacar el precio mas iva
en excel
Hola Arturo,
Pues lo puedes sacar según se indica en la información.
Saludos.
Muy bueno
Asimismo, deberían de publicar como calcular paso a paso los Arbitrios Municipales, El Impuesto Predial y otros de uso diario por los contribuyentes municipales
Hola estoy creando la plantilla de una factura con 4 tantos % diferentes de iva y quiero hacer una formula donde me distinga los diferentes tipo y me los aplique a sus correspondientes celdas comprendidas dentro de un rango
gracias
Hola Yolanda,
Puedes aplicar la función SI, anidando varias condiciones.
Saludos.
FELICITO A TODAS ESAS PERSONAS QUE SON UN GENIO PARA EL EXEL LA VERDAD NOS AYUDAN MUCHO FELICIDADES.
Hola Blanca,
Sólo es cuestión de tiempo y de mucho trabajo en Excel.
Saludos.
Hola. El IVA de 100.000 del 16% es 16.000. Es decir que el valor imponible es de 84.000. Teniendo en cuenta esto por qué cuando hago la operación 100.000 / 1.16 el valor que me da es de 86.206?
Hola Liliana,
La fórmula sería 100.000*16/100-100.000 ? 84.000
Saludos.
Buenos días.
Quería una fórmula que me creara el precio unidad, descuento del 15% y sumara el 21% de IVA . Gracias
Hola Marta,
Prueba con =(A1*B1-A1*B1*15/100)+(A1*B1-A1*B1*15/100)*21/100
Donde A1= Cantidad; B1= importe unidad.
Saludos.
Buena tarde
le escribo para pedirle el favor y me ayuda con ejercicio que no he podido realizar. la guía de trabajo me dice.usando una función condicional, calcule el iva para cada producto de acuerdo a: si el precio es inferior a $2.403.715 no se cobra, de lo contrario debe calcularse el % actual del iva al precio.
Quedare atento muchas gracias por la ayuda.
Hola Eduardo,
Prueba con la fórmula =SI(A1<2403715;A1;A1+A1*21%). Considerando A1 como el importe a calcular y un 21% de IVA.
Saludos.
hola,me ayudan como elaborar en una celda el mismo resultado, por ejemplo deseo quitarle el iva del 1.13% a x cantidad y ahi mismo que me muestre el resultado. de antemano gracias
Hola Raul,
En una misma celda con datos no se puede insertar una fórmula o función ya que produce el error de referencia circular. Siempre se aplica en una celda diferente.
Saludos.
COMO HAGAO PARA QUE SOLO AL PONER 4% 10% O 21% EL CALCULE EL IVA DE DIFERENTES BASES IMPONIBLE
Hola Alejandra,
Aplica la función SI anidada para 4, 10 y 21%.
Saludos.
COMO CALCULAR EL IVA ANTES DEL PRECIO Y ESTE ME DE EL `PRECIO QUE ESTA ESTIPULADO.... EJEMPLO QUISIERA SABER EL CUANTO ES EL IVA DEL PRECIO 135 ANTES DE ESTE QUE AL CALCULAR EL IVA 21% ME DE 135.
Hola Rosario,
Precio sin IVA: (Precio con IVA)/(21%+1) o también, (Precio IVA)/1,21.
Saludos.