El tipo de mapa apropiado para tus datos en Excel

Compatibilidad: Excel 365 2021 2019 2016

Los mapas son las herramientas más eficientes para visualizar los patrones espaciales de la información estadística, siendo importante conocer el tipo de mapa apropiado para tus datos en Excel.

Un mapa es una representación geográfica de un territorio, que puede estar sobre una superficie plana, puede ser también sobre una superficie bidimensional o esférica.

Los mapas son las herramientas más eficientes para visualizar los patrones espaciales.

Es fundamental saber qué tipo de mapa se va a insertar y qué tipo de información. La selección de la técnica apropiada de trazado de mapas, depende de la naturaleza de los datos.

El tipo de mapa apropiado para tus datos en Excel: Bola del mundo con gráficos de barras y circulares

En general, existen dos tipos de mapa:

- Mapas de carácter general (topográficos) que se utilizan para dar soporte a la orientación espacial y mostrar la ubicación de diferentes elementos, tales como lagos, ríos, montañas, costas, carreteras, etc. Ayudan a los usuarios a identificar los límites de zonas geográficas.

- Mapas temáticos (estadísticos) que se utilizan para mostrar la distribución espacial de uno o más atributos estadísticos. Un mapa temático siempre está diseñado para servir a un propósito y responder a preguntas específicas acerca de los fenómenos políticos, sociales, culturales, económicos, agrícolas, naturales, etc.

 

  • MAPA DE COROPLETAS

El mapa de coropletas representa la distribución espacial de un fenómeno mediante tramas, tonos de color o de escala de gris en la que la gradación de intensidad expresa diferentes intervalos de un fenómeno en unidades territoriales.

El mapa de coropletas es el tipo más empleado para la representación de datos. Se denominan corogramas a las unidades de enumeración en este tipo de mapas.

Excel: Mapa de España tipo coropletas

La principal limitación es que no garantiza buenos resultados cuando trabajamos con valores absolutos, cuando existen muchas unidades especiales y pocas presentan valores muy altos mientras la mayoría muy bajos. En tal caso es recomendable el empleo de mapas de símbolos.

Los patrones espaciales mostrados en el mapa están determinados por la agrupación de los valores de los datos.

Hay muchas técnicas, pero no reglas concretas, por lo que se debe determinar el método más adecuado para clasificar los datos.

  • MAPA DE PUNTOS

El mapa de puntos representa por medio de la repetición de puntos los datos deseados, cada punto representa un valor unitario, de forma que se acumulan y repiten hasta alcanzar el valor deseado en cada zona.

Excel: Mapa de España tipo puntos

Permite a los usuarios captar rápidamente la magnitud general de los datos, así como su concentración o dispersión.

  • MAPA DE FLUJOS

Los mapas que muestran movimientos lineales se denominan mapas de flujo o mapas dinámicos y se utilizan para la representación de temas relacionados con el transporte de productos, importaciones y exportaciones, así como en la cartografía histórica.

El ancho de la línea es proporcional a la cantidad a representar (euros, dólares, toneladas, metros cúbicos, flujos de migración, etc.).

Entre los mapas de flujo se pueden distinguir tres grupos:

• Radiales: Se distinguen por su aspecto radial, pues las características cartografiadas toman formas nodales (ej: volumen de tráfico).

• De red: Son los que se utilizan con el fin de representar la interconectividad entre distintos puntos (ej: mapas de rutas aéreas).

• De distribución: Describen distribuciones (ej: Los flujos comerciales o los envíos de alimentos entre países).

mapa01

Un ejemplo típico de este tipo de mapas son los de densidad de tráfico. En ellos se varía el ancho de las líneas para simbolizar el número de vehículos o personas que pasan en una unidad de tiempo en una cierta vía o en un tramo de la misma.

Excel: Mapa de España tipo flujo
  • MAPA DE SÍMBOLOS PROPORCIONALES

El mapa de símbolos proporcionales es una representación para mostrar valores absolutos, en la que, a cada unidad espacial le corresponde un tamaño de símbolo proporcional al valor a representar.

Los círculos son los más utilizados, ya que son compactos y fáciles de escalar. Sin embargo, otras figuras geométricas, como cuadrados o triángulos, también son utilizados.

Excel: Mapa de España tipo símbolos proporcionales
  • MAPA DE GRÁFICO DE BARRAS

El mapa de gráfico de barras es la representación en la que, a cada unidad espacial le corresponde un gráfico estadístico de barras individualizado por unidad espacial.

Excel: Mapa de España tipo gráfico de barras
  • MAPA DE GRÁFICO CIRCULAR

El mapa de gráfico circular es la representación en la que, a cada unidad espacial le corresponde un gráfico estadístico circular, individualizado por unidad espacial.

Excel: Mapa de España tipo gráfico circular
  • CARTOGRAMA O MAPA ANAMÓRFICO

El cartograma o mapa anamórfico es la representan las unidades geográficas y representan atributos de objetos geográficos como objetos de área. Carecen de mapa base, ya que es la propia base geográfica la que se convierte con su distorsión en contenido temático.

Muestran los cambios en el tamaño de los elementos dependiendo de un atributo concreto. Algunos cartogramas aparezcan muy similares al espacio geográfico que estamos representando y otros no se parecen en nada.

Excel: Mapa de España tipo anamórfico o cartograma

Se distinguen tres tipos de cartogramas:

• Contiguos. Las unidades internas son adyacentes unas a otras y hacen que el mapa se parezca relativamente a uno convencional. Se mantiene la relación de límites y fronteras con el mapa original, pero la distorsión puede ser muy pronunciada e incluso a veces resulta difícil reconocer las áreas del mapa.

• No contiguos. No se preservan las relaciones de conti­güidad entre las unidades por lo que aparecen huecos entre ellas, es decir, no mantiene la conectividad con sus elementos adyacentes. Los elementos pueden aumentar o disminuir, pero mantienen su forma.

• Dorling. No mantienen ni las formas de los elementos. El área geográfica se reemplaza por una forma uniforme, normalmente un círculo proporcional al valor representado.

  • MAPA DE ISOLÍNEAS

Un mapa de isolíneas es la representación bidimensional de un volumen suavizado, o de una superficie estadística suavizada, mediante el uso de elementos lineales que unen puntos en donde la variable toma un valor constante tal y como ocurre en las curvas de nivel.

Una isolínea es una línea con un valor constante aso­ciado a todos sus puntos. Un mapa de isolíneas es la representación bidimensional de un volumen suavizado, mediante el uso de isolíneas que unen puntos en los que la variable toma un valor constante.

Excel: Mapa de España tipo isolíneas

El dato está en todos los puntos del espacio de forma continua pero sólo se mide en los llamados puntos de control.

El uso de isolíneas es una de las técnicas más utili­zadas en cartografía para representar distribuciones continuas de datos.

A cada fenómeno geográfico representado le corres­ponde una denominación concreta de isolínea: por ejemplo, si el valor constante es la altitud se habla de curvas de nivel; si es la temperatura se denomina isotermas, y si los puntos de las isolíneas tienen igual presión se denominan isobaras.

Nivel de dificultad: Básico Excel Básico

Un comentario en “El tipo de mapa apropiado para tus datos en Excel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.