- INTRODUCCIÓN
- HISTORIA DE LA BOLSA
- LOS MERCADOS
- Mercado de capitales.
- Mercado crediticio.
- Mercado de valores.
- Mercados oficiales.
- Bolsa y Mercados Españoles (BME).
- LA BOLSA
- La Bolsa de Barcelona.
- La Bolsa de Bilbao.
- La Bolsa de Valencia.
- Participantes.
- CONTRATACIÓN
- Acción.
- Contratación.
- Órdenes.
- Fiscalidad.
- INSTITUCIONES
- DGSFP.
- CNMV.
- PLANTILLA
- PRÁCTICAS
- INTRODUCCIÓN
- EL ÍNDICE IGBM
- Referencias índices.
- Fórmulas de cálculo.
- Cotización del índice.
- EL ÍNDICE IBEX 35
- Cálculo Valor.
- Otros IBEX.
- EL ÍNDICE EUROSTOXX 50
- OTROS ÍNDICES
- Nasdaq.
- Nikkei.
- DAX.
- CAC40.
- LOS PUNTOS Y PORCENTAJES
- PLANTILLA
- PRÁCTICAS
- INTRODUCCIÓN
- EL ANÁLISIS FUNDAMENTAL
- Internacional.
- Nacional.
- Sector.
- Empresa.
- Acciones.
- RATIOS
- Razones bursátiles
- RATIOS EN EXCEL
- Capitalización bursátil
- Beneficio por acción.
- Cash flow por acción.
- Dividendo por acción.
- Precio valor contable.
- Rentabilidad dividendo.
- Pay Out.
- PER.
- Inversa PER (ey).
- Precio Cash flow.
- Precio/Ventas.
- Precio/Valor contable.
- VF/EBITDA.
- Ratios financieros
- CASO PRÁCTICO
- PRÁCTICAS
- INTRODUCCIÓN
- LOS GRÁFICOS
- Escalas.
- Periodos.
- ANÁLISIS CHARISTA
- Soporte y Resistencia.
- Ruptura de tendencia.
- Canales.
- Porcentaje de retroceso.
- Volumen.
- Interés abierto
- FORMACIONES
- Formaciones de continuación.
- Triángulo simétrico.
- Triángulo ascendente.
- Triángulo descendente.
- Rectángulo.
- Bandera.
- Gallardete.
- Cambio de tendencia.
- Vuelta en un día.
- Hombro, cabeza, hombro.
- Doble suelo.
- Doble techo.
- Triple suelo / techo.
- Suelo redondeado.
- Diamante.
- Islote
- INDICADORES TÉCNICOS
- PRÁCTICAS
- INTRODUCCIÓN
- MEDIAS MÓVILES
- Media móvil simple.
- Media móvil exponencial.
- Media móvil ponderada.
- Diferencias medias.
- Bandas Bollinger.
- OSCILADORES
- Momento.
- Tasa de cambio (ROC).
- Fuerza relativa (RSI).
- Estocástico.
- Convergencia/divergencia media móvil (MACD)
- OTROS INDICADORES
- PRÁCTICAS
- INTRODUCCIÓN
- TENDENCIA
- AMA.
- ADX.
- ADX Wilder.
- DEMA.
- ENVELOPES.
- FRAMA.
- ICHOMOKU KINKO HYO.
- Parabólico SAR.
- Desviación estándar.
- TEMA.
- VIDYA.
- OSCILADORES
- Descripción.
- Rango medio verdadero (ATR).
- Osos (Bears).
- Toros (Bulls).
- Oscilador Chaikin (CHO).
- Canal mercadería (CCI).
- DeMarker (DeM).
- Índice de fuerza (FRC).
- Media móvil del Oscilador (OSMA).
- Vigor relativo (RVI).
- Media exponencial triple (TRIX).
- Porcentual Williams (%R).
- VOLUMEN
- Flujo de dinero (MFI).
- Balance de volúmenes (OBV)
- Volúmenes
- INDICADORES DE BILL WILLIAMS
- Cocodrilo (Alligator).
- Oscilador asombroso (AO).
- Fractales.
- Gator.
- Facilitación del mercado (BW MFI).
- PRÁCTICAS
- INTRODUCCIÓN
- TIPOS DE GRÁFICOS
- Barras.
- Líneas.
- Circular.
- XY Dispersión.
- Áreas.
- Anillos.
- Radial.
- Superficie.
- Burbujas.
- Cotizaciones.
- Cilindro.
- Cónico.
- Piramidal.
- HISTOGRAMA
- Excel.
- Análisis de datos.
- GRÁFICOS DE COTIZACIÓN
- Máx, Mín, Cierre.
- Aper, Máx, Mín, Cierre.
- Vol, Máx, Mín, Cierre.
- Vol, Aper, Máx, Mín, Cierre.
- LOS MINIGRÁFICOS
- Tipos.
- Minigráfico de línea.
- Minigráfico de columna.
- Minigráfico de ganancia o pérdida.
- PRÁCTICAS
- GLOSARIO FINANCIERO
- ENLACES FINANCIEROS