Acostumbrados a Microsoft y a Windows en las labores diarias, parece que existen de toda la vida, pero Microsoft se fundó en 1972, te proponemos La Historia de Microsoft, los inicios.
Bill Gates (William Henry Gates III), nació el 28 de octubre de 1955 en Seattle (Washington). Estudio en la escuela Lakeside en Seattle donde conoció a Paul Allen y compartían el entusiasmo por los ordenadores.

En 1972, Bill Gates (estudiante en la Universidad de Harvard) junto a Paul Allen (estudiante en la Universidad Estatal de Washington) fundan la empresa de software "Traf-O-Data" en Albuquerque, Nuevo México. Posteriormente se cambió el nombre a "Micro-soft" y finalmente el 26 de noviembre de 1976 recibió el nombre "Microsoft"

La actividad de Microsoft era desarrollar y vender intérpretes de BASIC para el Altair. Comprando la licencia de este software a Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), la empresa fabricante del Altair, posteriormente desarrollarían compiladores de COBOL y FORTRAN.

En 1979 Bill Gates y Allen trasladaron la compañía a Bellevue - Washington, muy cerca de Seattle.
En junio de 1980, Steve Ballmer, excompañero de Gates con el que estudió en Harvard, se une a la compañía como primer gerente de negocios y vicepresidente de ventas.
En 1980, se reúnen con representantes de IBM en Seattle para venderles un sistema operativo (sin disponer de él), que compitiera con Apple, adaptado a sus ordenadores personales.
Microsoft obtuvo los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la facultad de vender el sistema operativo a otras compañías, ya que IBM consideraba que los dividendos se obtendrían del hardware en lugar del software. IBM pagaba un canon por las copias vendidas con cada ordenador IBM-PC.
Finalizado el plazo de entrega a IBM, Microsoft decide la compra de los derechos de QDOS "Quick and Dirty Operating System" (Sistema Operativo Rápido y Sucio) a Tim Paterson por 50 000 $ que trabajaba para Seattle Computer Products, contratandole para la adaptación al IBM-PC, creando un sistema operativo denominado PC-DOS para IBM en 1981.
IBM obtuvo un gran éxito comercial con su PC. Muchas empresas se lanzaron a la fabricación y comercialización de PC compatibles (clónicos), más económicos que los IBM, que también necesitaban el sistema operativo MS-DOS (Microsoft Disk Operating System).

La difusión de los ordenadores compatibles y los IBM-PC acabó copando el mercado y convirtiéndose el MS-DOS en el estándar, pese a que era un entorno poco amigable, cuyo manejo requería el conocimiento de comandos que se introducían a través del teclado.
En 1983 Allen se vio obligado a renunciar a Microsoft después de haberle sido diagnosticada la enfermedad de Hodgkin. Volvió a Microsoft en 1990, ocupando una posición directiva.
Steve Jobs en Apple incluyo en sus equipos el "interfaz gráfico" y el "ratón" (desarrollados por Xerox PARC), comenzando el desarrollo del Macintosh.
Bill Gates negoció con Apple la tecnología del entorno gráfico y del ratón, desarrollando Microsoft Windows 1.0 , 20 de noviembre de 1985 (directo competidor de Macintosh). No siendo un nuevo sistema operativo, una interfaz gráfica con ratón, iconos y ventanas bajo la que seguía corriendo el viejo MS-DOS.

A medida que las ventas de MS-DOS se disparaban, Microsoft empezó a desarrollar una serie de aplicaciones para PC con fines comerciales: Multiplan (antecedente de Microsoft Excel), Microsoft Word, etc.
En 1986, Microsoft sale a bolsa y dado que la mayor parte de sus empleados eran accionistas, les convirtió en millonarios de la noche a la mañana.
- En 1986, Microsoft disponía de 1.200 empleados, pasando en 1996 a 20.000.
- En 1988, Microsoft se convierte en la empresa de software de equipos informáticos más grande del mundo en volumen de ventas.
Bill Gates pasó a ejercer un virtual monopolio del mercado del software mundial, reforzado por su victoria en el pleito de 1993 contra Apple, que había demandado a Microsoft por considerar que Windows era un plagio de la interfaz gráfica de su Macintosh.
A principios de septiembre del 2000, Paul Allen decidió abandonar completamente Microsoft y todos los cargos que ocupaba.
- Consultar:

Un poco de la historia de los ordenadores, la cual dio una vuelta drasticamente grande...se noto. Dos grandes hombres que siempre estaban intentando superar y llegar hacia el objetivo que se proponian sin importar lo que tuviesen que llegar hacer, que curioso. Me encanta la película de los piratas de silicon valley.
Me ha encantado este artículo. lo comparto.
Hola Ordenadores Windows,
Realmente es curioso, no digo interesante, ver la evolución de la informática en el tiempo. Respecto a la historia de las grandes corporaciones no es lo que no imaginamos, el pobre estudiante que en el garaje de su casa realiza un proyecto... ya, y luego compra un sistema operativo para modificar msdos, por lo que disponían de recursos. El merito de difundirlo a todos los públicos no se puede negar.
Y como siempre os seguimos en el blog.
Saludos.