El Diagrama de Flujo (Flowcharts)

Compatibilidad: Excel 365 2021 2019 2016

El Diagrama de Flujo (Flowcharts) es una representación gráfica de los pasos que siguen en toda una secuencia de actividades, un proceso o procedimiento, identificándolos mediante símbolos. Este puede ser un producto, un servicio o una combinación de ambos.

 

Ejemplo de el Diagrama de Flujo (Flowcharts) en Excel

ELABORACIÓN DEL DIAGRAMA DE FLUJO

El diagrama de flujo debe ser realizado por un equipo de trabajo en el que las distintas personas aporten una perspectiva completa del proceso, por lo que con frecuencia este equipo será multifuncional:

  • Determinar el proceso a representar.
  • Definir el grado de detalle. El diagrama de flujo del proceso puede mostrar a grandes rasgos la información sobre el flujo general de actividades pricipales, o ser desarrollado detallando todas las actividades, realizar un análisis más exhaustivo del proceso.
  • Identificar la secuencia de pasos del proceso. Situándolos en el orden en que son llevados a cabo.
  • Construir el diagrama de flujo. Para ello se utilizan determinados símbolos.
  • Revisar el diagrama de flujo del proceso.

NORMALIZACIÓN DE SÍMBOLOS

Para la elaboración de un diagrama de flujo, los símbolos estándar han sido normalizados, entro otros:

  • ISO 5808:1985.
  • DIN 66001:1996.
  • American National Standars Institute (ANSI).

Aunque Microsoft Excel no es el programa más idóneo para realizar diagramas de flujo (Microsoft dispone de Office Visio, PowerPoint e incluso Word), podemos realizarlos de manera profesional.

  1. Ir a: Cinta de opciones Ficha: Insertar / Grupo: Ilustraciones / Formas / Sección: Diagramas de flujo. Mostrará las formas disponibles de la categoría.

  2. Clic sobre la forma deseada. La seleccionamos para insertarla.

    El Diagrama de Flujo (Flowcharts) Cinta de opciones Insertar / Ilustraciones / Formas / Diagrama de flujo
  3. Clic en la hoja Excel. Mostrará el símbolo para su edición.

SímboloNombreDescripción
Icono botón procesoProcesoLa forma representa un paso del proceso.
Icono botón Proceso alternativo.Proceso alternativoIndica una acción o instrucción que puede o no realizarse.
Icono botón decisión.DecisiónIndica las posibles alternativas dentro del flujo del procedimiento.
Icono botón Datos.DatosIndica que hay información que está entrando desde afuera en el proceso o saliendo de él. Esta forma también se puede usar para representar los materiales y a veces se denomina forma de entrada y salida.
Icono botón Proceso Predefinido.Proceso Predefinido - SubprocesoRepresenta un conjunto de pasos que se combinan para crear un subproceso que está definido en otro lugar, a menudo en otra página del mismo dibujo.
Icono botón Almacenamiento interno.Almacenamiento internoSe utiliza en los diagramas de flujo de programación en el sentido de la información almacenada en la memoria, en lugar de en un archivo.
Icono botón Documento.DocumentoRepresenta un paso que da como resultado un documento.
Icono botón Multidocumento.MultidocumentoRefiere a un conjunto de documentos.
Icono botón Terminador.TerminadorRepresenta el inicio o fin a un proceso.
Icono botón Preparación.PreparaciónRepresenta la conexión con otro procedimiento.
Icono botón Entrada manual.Entrada manualEs en la cual se introducen las variables del proceso.
Icono botón Operación manual.Operación manualSe muestran las operaciones que no son automatizadas
Icono botón Conector.Conector - Referencia en páginaIndica que el paso siguiente (o anterior) se encuentra en otra parte del dibujo. Resulta particularmente útil para diagramas de flujo grandes en los que, de lo contrario, se debería usar un conector largo, que puede ser difícil de seguir.
Icono botón Conector fuera de página.Conector fuera de páginaCuando se coloca esta forma en la página de dibujo, se abre un cuadro de diálogo en el que se puede crear un conjunto de hipervínculos entre dos páginas de un diagrama de flujo o entre una forma de subproceso y una página de diagrama de flujo independiente que muestra los pasos en dicho subproceso.
Icono botón Tarjeta.TarjetaRepresenta cuaquier tipo de tarjeta perforada que se utilice en el procedimiento.
Icono botón Cinta perforadora.Cinta perforadoraRepresenta cuaquier tipo de cinta perforada que se utilice en el procedimiento.
Icono botón YYMuestra cuando multiples ramasconvergen en un solo proceso
Icono botón OOMuestra cuando un proceso puede tomarcaminos diferentes, es necesario etiquetarcada rama máximo 4 ramas.
Icono botón Intercalar.IntercalarIndica una fase del proceso que requiere la organización de los datos, información o materiales de acuerdo a un formato estándar.
Icono botón Ordenar.OrdenarIndica la clasificación de datos, información, materiales en un orden predefinido.
Icono botón Extracto.ExtractoAparece cuando un proceso se divide en caminos paralelos. También indica una frecuencia de medición, con "M" mayúscula dentro del símbolo.

 

Proceso de asignación: por lo general indica que el almacenamiento de productos terminados.

Icono botón Combinar.CombinarMuestra la fusión de varios procesos y la información en una sola.
Icono botón Datos almacenados.Datos almacenadosRepresenta el almacenado de datos.
Icono botón Retraso.RetrasoPeriodo de espera que es parte de un proceso.
Icono botón Almacenamiento acceso secuencialAlmacenamiento acceso secuencialArchivo para intrucciones de lectura ograbación.
Icono botón Disco magnético.Disco magnéticoRepresenta una función de Entrada – Salida para el soporte de un disco magnético
Icono botón Almacenamiento de acceso directo.Almacenamiento de acceso directoEs el almacenamiento en el disco duro.
Icono botón Pantalla.PantallaInstrucción de presentación de mensajes o resultados en pantalla.

 

Nivel de dificultad: Avanzado Excel Avanzado

3 comentarios en “El Diagrama de Flujo (Flowcharts)

  • Excelente material informativo. Aprovecho de preg. que alternativa me sugiere si el ambiente de instalación es Linux, es decir un Prog. similar a Visio para para instalar sobre Linux, además si permite dibujar el Diagrama de Flujo con Datos desde un origen externo como una tabla en hoja de calculo o archivo texto , etc..
    Además en vez de Diagrama sea un Organigrama , igual con Datos externos, automáticamente. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.