Podemos importar a un libro Excel los datos deseados de una cuenta de Facebook mediante Power Query.
Requiere de conexión a Internet y disponer de una cuenta dada de alta en Facebook.
1.1. Ir a: Excel Cinta de opciones
Pestaña: Archivo
Nuevo. Mostrará ventana de libro nuevo.
1.2.1. Ir a Panel: Nuevo Libro
Clic en: Libro en blanco. Mostrará un libro nuevo.
Importamos los datos de nuestra cuenta de Facebook a la hoja Excel mediante POWER QUERY.
2.1. Ir a: Cinta de opciones Pestaña: Power Query
Grupo: Obtener datos externos
De otros origeneses
De Facebook
. Mostrará el cuadro de diálogo para crear la conexión.
2.2. Ir a: "Me", nombre de usuario o identificador Escribir el nombre de usuario. Para identificarnos en Facebook.
2.3. Ir a: Conexión Seleccionar: el tipo de conexión a la sección deseada. Para importar al Editor Query.
- Actividades. Sección de actividades.
- Libros. Sección de libros.
- Comentarios. Sección de comentarios.
- Fuentes. Sección de información feed.
- Lista de amigos. Sección de lista de amigos.
- Amigos. Sección de amigos.
- Juegos. Sección de juegos.
- Inicio. Sección de inicio.
- Me gusta. Sección de me gusta.
- Vínculos. Sección de enlaces.
- Miembros. Sección de miembros
- Películas. Sección de películas.
- Música. Sección de música.
- Notas. Sección de notas.
- Notificaciones. Sección de notificaciones.
- Permisos. Sección de permisos.
- Envíos. Sección de mensajes (post).
- Estados. Sección de estados.
- SubscribirseA. Sección de suscrito a.
- Suscriptores. Sección de suscriptores.
- Etiquetado. Sección de etiquetado.
- Televisión. Sección de televisión.
- Personalizado. Sección personalizada.
2.4. Pulsar el botón Aceptar. Mostrará mensaje para iniciar la sesión en Facebook.
2.5. Ir a: Correo electrónico o teléfono Escribir la referencia de usuario.
2.6. Ir a: Contraseña Escribir la contraseña de la cuenta.
2.7. Pulsar el botón Entrar. Muestra la política de privacidad.
2.8. Pulsar el botón Aceptar. Genera la consulta en Facebook sobre el editor de consultas.
2.9. EXPANDIR COLUMNAS. Ir al encabezado de la columna deseada Clic sobre el botón: Expandir
. Mostrará menú emergente.
2.9.1. Activar o Desactivar las casillas deseadas. Columna para mostrar expandidas.
Importados los datos, podemos filtrarlos, editarlos y aplicar diseño a la tabla de datos en la hoja.
3.1. Clic sobre cualquier celda de datos importados. Activamos la tabla importada.
3.1.1. Ir a: Cinta de opciones
Pestaña: Inicio. Mostrará las opciones para filtrar y editar los datos.
Podemos aplicar un nombre a la consulta que sea mas descriptivo, de manera predeterminada al crear una consulta se mostrará como "Consulta1".
4.1. Ir a: Panel Configuración de la consulta Propiedades
Nombre
Escribir el nombre deseado. Para identificar la consulta.
4.2. Ir a: Panel Configuración de la consulta Propiedades
Descripción
Escribir una breve descripción. Como complemento al nombre.
La consulta a la base de datos de SQL Server se define mediante la función en los pasos aplicados.
5.1. Ir a: Panel de configuración de consulta Pasos aplicados
Origen. En la barra de fórmulas mostrará:
= Facebook.Graph ("https://graph.facebook.com/usuario/post")
Una vez tratados los datos (del origen de datos) mediante POWER QUERY los enviamos a Excel.
6.1. Ir a: Panel de configuración de consulta Activar la casilla: Cargar en hoja de cálculo, o también, Cargar en el modelo de datos. Opción deseada para enviar los datos al informe.
6.2. Ir a: Cinta de opciones (del editor de consultas) Pestaña: Inicio
Grupo: Consulta
Aplicar y cerrar; O tambien, Ir a: Botón de consulta
Aplicar y cerrar. Enviará los datos tratados a una nueva hoja Excel para su análisis.
Importados los datos, podemos filtrarlos, editarlos y aplicar diseño a la tabla de datos en la hoja desde las herramientas de tablas de Excel.
7.1. Desde Excel Clic sobre cualquier celda de datos importados. Activamos la tabla importada.
7.1.1. Ir a: Cinta de opciones
Pestaña: Consultar (Herramientas de tabla). Mostrará las opciones para filtrar y editar los datos; O también Ir a: Panel de Consultas de libro
Botón derecho del ratón
Comando deseado.
7.1.2. Ir a: Cinta de opciones
Pestaña: Diseño (Herramientas de tabla). Mostrará las opciones para el diseño de la tabla de datos.
Una vez importados los datos en Excel desde el Editor de Consultas, podemos configurar el origen de datos y el nivel de privacidad deseado.
8.1. Ir a: Cinta de opciones Pestaña: Power Query
Grupo: Configuración del equipo
Configuracón del origen de datos. Mostrará el cuadro de diálogo de configuración.
8.1.1. Clic sobre Facebook
Clic sobre Editar credencial. Mostrará el cuadro de diálogo para configurar las credenciales de acceso.
8.1.2. Clic sobre el origen de datos deseado
Delete. Para eliminar la conexión de origen de datos de Facebook.
- Consultar el tema: NIVELES DE PRIVACIDAD.