Calcula el pago de un préstamo basándose en pagos constantes y en una tasa de interés constante.
Tasa: Tasa de interés por período.
Nper: Número total de períodos de pago en una anualidad.
Va: Valor actual o lo que vale ahora la cantidad total de pagos futuros.
Vf: Valor futuro o un saldo en efectivo que desea lograr después de efectuar el último pago.
Tipo: Número 0 ó 1 que indica el vencimiento de los pagos.
- 0 u omitido: Los pagos vencen al final del período.
- 1: Los pagos vencen al inicio del período.
PAGO incluye el capital y el interés, pero no incluye impuestos, pagos en reserva ni los gastos que algunas veces se asocian con los préstamos.
Según el idioma de Microsoft Office Excel la función se define como:
Idioma | Función |
---|---|
Español (España) | PAGO |
Catalá (España) | PAGAMENT |
Euskera (España) | ORDAINKETA |
Galego (España) | PGTO |
Alemán (Alemania) | RMZ |
Chino (Taiwán) | PMT |
Checo (República Checa) | PLATBA |
Coreano (Corea) | PMT |
Croata (Croacia) | PMT |
Danés (Dinamarca) | YDELSE |
Eslovaco (Eslovaquia) | PMT |
Esloveno (Eslovenia) | PMT |
Estonio (Estonia) | PMT |
Finlandés (Finlandia) | MAKSU |
Francés (Francia) | VPM |
Griego (Grecia) | PMT |
Holandés (Holanda) | BET |
Húngaro (Hungría) | RÉSZLET |
Inglés (Estados Unidos) | PMT |
Italiano (Italia) | RATA |
Japonés (Japón) | PMT |
Kazajo (Kazajistán) | PMT |
Latvian (Letonia) | PMT |
Noruego (Bokmål, Noruega) | AVDRAG |
Polaco (Polonia) | PMT |
Portugués (Brasil) | PGTO |
Portugués (Portugal) | PGTO |
Rumano (Rumania) | PMT |
Ruso (Rusia) | ПЛТ |
Sueco (Suecia) | BETALNING |
Tailandés (Tailandia) | PMT |
Turco (Turquía) | DEVRESEL_ÖDEME |
Ucraniano (Ucrania) | PMT |
La función PAGO se calcula mediante la fórmula matemática:
C: Pago.
Va: Valor actual.
i: Tasa de interés.
n: Número total de periodos.
Para encontrar la cantidad total pagada durante el período del préstamo, multiplicar el valor devuelto por PAGO por el argumento nper.
Deseamos calcular el pago mensual de un préstamo de 50.000 €, a una tasa de interés del 12% anual, pagadero a 12 meses.
1.1. Descargar hoja de cálculo con los datos y descomprimir el archivo .zip, o también...
1.2. Ir a: Cinta de opciones Ficha: Archivo
Nuevo. Mostrará el cuadro de diálogo de archivo nuevo.
1.2.1. Ir a: Plantillas disponibles
Doble clic en Libro en blanco; o Ir a: Vista previa de Libro en blanco
Pulsar sobre CREAR. Mostrará un libro nuevo.
1.2.2. Insertar los datos según se indica:
A B 1 Tasa de interés por período: =12%/12 2 Nº Total de períodos de pago: 12 3 Valor actual o cantidad total de pagos futuros: 50.000 4 Valor futuro o saldo después del último pago: 5 Valor lógico 1: comienzo período; 0: al final Columna A: Descripción.
Columna B: Valor de la descripción.
2.1. Ir a: Celda D1Clic sobre ella.
2.2. Ir a: Cinta de opcionesFicha: Fórmulas
Categoría: Biblioteca de funciones
Insertar función
; O también Ir a: Barra de fórmulas
Clic botón Insertar función
. Mostrará el asistente de funciones.
2.3. Aplicar una de las opciones para insertar la función:
2.3.1. OPCIÓN 1. Ir a: O seleccionar una categoría
Clic sobre Todas.
2.3.1.1. Ir a: Seleccionar una función
Clic sobre PAGO. Función deseada.
2.3.1.2. Clic Botón Aceptar. Mostrará el asistente de la función.2.3.2. OPCIÓN 2. Ir a: O seleccionar una categoría
Clic sobre Financieras. Categoría de nuestra función
2.3.2.1. Ir a: Seleccionar una función
Clic sobre PAGO. Función deseada.
2.3.2.2. Clic Botón Aceptar. Mostrará el asistente de la función.2.3.3. OPCIÓN 3. Ir a: Buscar una función
Borrar el contenido
Escribir: PAGO. Función deseada.
2.3.3.1. Clic Botón Ir. Mostrará en el panel inferior todas las funciones que coinciden con la búsqueda.
2.3.3.2. Ir a: Seleccionar una funciónClic sobre la función PAGO. Función deseada.
2.3.3.3. Clic en el botón Aceptar. Mostrará el asistente de la función.2.3.4. OPCIÓN 4. Ir a: Cinta de opciones
Ficha: Fórmulas
Categoría: Biblioteca de funciones
Financieras
Pago. Mostrará el asistente de la función.
2.4. Ir a: TasaClic en la celda B1
Escribir: 12%/12. Tasa de interés por período (mensual).
2.5. Ir a: NperClic en la celda B2. Nº Total de períodos de pago.
2.6. Ir a: VaClic en la celda B3. Valor actual o cantidad total de pagos futuros
2.7. Ir a: VfDejar vacío. Valor futuro o un saldo en efectivo que desea lograr después de efectuar el último pago.
2.8. Ir a: Tipo0 o dejar vacío. Vencimiento del pago al final del período.
2.9. Clic Botón Aceptar. Inserta la función y cierra el asistente de funciones.
3.1. Ir a: Celda D1Clic sobre ella.
3.2. Ir a: Barra de FórmulasVerificar la función: =PAGO(B1;B2;B3).
A | B | C | D | |
---|---|---|---|---|
1 | Tasa de interés por período: | =12%/12 | -4.442,44 | |
2 | Nº Total de períodos de pago: | 12 | ||
3 | Valor actual o cantidad total de pagos futuros: | 50.000 | ||
4 | Valor futuro o saldo después del último pago: | |||
5 | Valor lógico 1:comienzo período; 0:al final: |
D1: El pago mensual corresponde a 4.442,44 €
Para que el valor resulte positivo podemos insertar la función como: =ABS(PAGO(B1;B2;B3)).
Al final del período nuestro banco nos entrega un importe de 5.500.000 €, donde la tasa de interés es de 7,5% anual a 6 años y deseamos calcular el valor de la cuota anual a pagar.
1.1. Ir a: Cinta de opciones Ficha: Archivo
Nuevo. Mostrará el cuadro de diálogo de archivo nuevo.
1.1.1. Ir a: Plantillas disponibles
Doble clic en Libro en blanco; o Ir a: Vista previa de Libro en blanco
Pulsar sobre CREAR. Mostrará un libro nuevo.
1.22. Insertar los datos según se indica:
A | B | C | |
---|---|---|---|
1 | Tasa de interés por período: | =7,5%/12 | |
2 | Nº Total de períodos de pago: | 6 | |
3 | Valor actual o cantidad total de pagos futuros: | ||
4 | Valor futuro o saldo después del último pago: | 5.500.000 | |
5 | Valor lógico 1:comienzo período; 0:al final: |
Columna A: Descripción
Columna C: Valor de la descripción.
2.1. Ir a: Celda E1Clic sobre ella.
2.2. Ir a: Cinta de opcionesFicha: Fórmulas
Categoría: Biblioteca de funciones
Insertar función
; O también Ir a: Barra de fórmulas
Clic botón Insertar función
. Mostrará el asistente de funciones.
2.3. Aplicar una de las opciones para insertar la función:
2.3.1. OPCIÓN 1. Ir a: O seleccionar una categoría
Clic sobre Todas.
2.3.1.1. Ir a: Seleccionar una función
Clic sobre PAGO. Función deseada.
2.3.1.2. Clic Botón Aceptar. Mostrará el asistente de la función.2.3.2. OPCIÓN 2. Ir a: O seleccionar una categoría
Clic sobre Financieras. Categoría de nuestra función
2.3.2.1. Ir a: Seleccionar una función
Clic sobre PAGO. Función deseada.
2.3.2.2. Clic Botón Aceptar. Mostrará el asistente de la función.2.3.3. OPCIÓN 3. Ir a: Buscar una función
Borrar el contenido
Escribir: PAGO. Función deseada.
2.3.3.1. Clic Botón Ir. Mostrará en el panel inferior todas las funciones que coinciden con la búsqueda.
2.3.3.2. Ir a: Seleccionar una funciónClic sobre la función PAGO. Función deseada.
2.3.3.3. Clic en el botón Aceptar. Mostrará el asistente de la función.2.3.4. OPCIÓN 4. Ir a: Cinta de opciones
Ficha: Fórmulas
Categoría: Biblioteca de funciones
Financieras
![]()
Pago. Mostrará el asistente de la función.
2.4. Ir a: TasaClic en la celda C1
Escribir: 7,5%/12. Tasa de interés por período (mensual).
2.5. Ir a: NperClic en la celda C2. Nº Total de períodos de pago.
2.6. Ir a: VfClic en la celda C4. Valor futuro o saldo en efectivo que desea lograr después de efectuar el último pago.
2.7. Ir a: Tipo0 o dejar vacío. Vencimiento del pago al final del período.
2.8. Clic Botón Aceptar. Inserta la función y cierra el asistente de funciones.
3.1. Ir a: Celda E1Clic sobre ella.
3.2. Ir a: Barra de FórmulasVerificar la función: =PAGO(C1;C2;;C4).
A | B | C | D | E | |
---|---|---|---|---|---|
1 | Tasa de interés por período: | =7,5%/1 | -759.246,90 | ||
2 | Nº Total de períodos de pago: | 6 | |||
3 | Valor actual o cantidad total de pagos futuros: | ||||
4 | Valor futuro o saldo después del último pago: | 5.500.000 | |||
5 | Valor lógico 1:comienzo período; 0:al final: |
E1: La cuota anual a pagar será de -759246,90 €.
Necesitamos calcular un préstamo de 18.000 €, con un interés del 8% durante un plazo de 36 meses, aplicando buscar objetivos.
4.1. Ir a: Cinta de opciones Ficha: Archivo
Nuevo. Mostrará el cuadro de diálogo de archivo nuevo.
4.1.1. Ir a: Plantillas disponibles
Doble clic en Libro en blanco; o Ir a: Vista previa de Libro en blanco
Pulsar sobre CREAR. Mostrará un libro nuevo.
4.2. Insertar los datos según se indica:
A | B | |
---|---|---|
1 | Importe del Préstamo (€) | 18.000 |
2 | Plazo (meses) | 36 |
3 | Tasa de Interés (%) | 8% |
4 | Pago (€) |
4.3. Ir a: Celda B4Clic sobre ella.
4.4. Ir a: Barra de fórmulasClic en su interior
Escribir: =PAGO(B3/12;B2;B1). La función pago calcula un préstamo basado en pagos y tasa de interés constante.
4.5. Verificar como aplica un pago de 564,05 €. Se muestra en negativo al ser nosotros los deudores.
A | B | |
---|---|---|
1 | Importe del Préstamo (€) | 18.000 |
2 | Plazo (meses) | 36 |
3 | Tasa de Interés (%) | 8% |
4 | Pago (€) | -564,05 |
Conocida la cantidad que deberemos pagar por nuestro préstamo, deseamos saber cómo se comportaría si modificamos la cantidad a pagar en función del plazo.
Aplicar buscar objetivo para cambiar de forma incremental la tasa de interés de la celda B2 hasta que el valor del pago de B4 sea igual a -950 €.
5.1. Ir a: Cinta de opcionesFicha: Datos
Grupo: Herramienta de datos
Análisis Y si
Buscar objetivo. Mostrará ventana de buscar objetivo.
5.1.1. Ir a: Definir la Celda
Clic en la celda B4. Celda que incluye el valor que deseamos cambiar el nuevo importe a evaluar.
5.1.2. Ir a: Con el valor
Escribir -950. Cantidad nueva que deseamos evaluar, para que nos indique el nuevo plazo resultante.
5.1.3. Ir a: Para Cambiar
Clic en la celda B2. Valor que deberá cambiar (plazo) para el nuevo importe.
5.1.4. Clic Botón Aceptar. Mostrará ventana de estado de la búsqueda con Valor del Objetivo: 950; y Valor actual: 950.
5.2. Clic botón Aceptar. Cierra ventana de estado de la búsqueda de objetivo.
Verificar como aplica el nuevo valor a nuestro préstamo para 950 € mensuales, correspondería 20,3 meses
A | B | |
---|---|---|
1 | Importe del Préstamo (€) | 18.000 |
2 | Plazo (meses) | 20,32 |
3 | Tasa de Interés (%) | 8% |
4 | Pago (€) | -950,00 |
Deseamos crear un formulario que nos permita simular un préstamos, basándonos en la función PAGO.
1.1. Ir a: Cinta de opciones Ficha: Archivo
Nuevo. Mostrará el cuadro de diálogo de archivo nuevo.
1.1.1. Ir a: Plantillas disponibles
Doble clic en Libro en blanco; o Ir a: Vista previa de Libro en blanco
Pulsar sobre CREAR. Mostrará un libro nuevo.
1.1.2. Insertar los datos según se indica:
2.1. FORMULARIO. Seleccionar el rango B2:H11. Rango que formará el formulario de la calculadora.
2.1.1. Ir a: Cinta de Opciones
Ficha: Inicio
Grupo: Fuente
Color de relleno
Clic sobre el color deseado.
2.2. CELDAS. Clic sobre la celda E4Pulsar la tecla Control y mantener pulsada
Clic sobre la celda E7
Clic sobre la celda E10
Clic sobre la celda G7
Clic sobre la celda G8
Clic sobre la celda G9
Clic sobre la celda G10.
2.2.1. Ir a: Cinta de Opciones
Ficha: Inicio
Grupo: Fuente
Color de relleno
Clic sobre el color blanco.
3.1. Clic sobre la celda G7 y mantener pulsadoArrastrar hasta G10. Rango deseado para combinar las celdas.
3.2. Ir a: Cinta de Opciones Ficha: Inicio
Grupo: Alineación
Combinar y centrar.
4.1. FORMULARIO. Clic sobre la celda B2 y mantener pulsadaArrastrar hasta la celda H11
Soltar el Clic. Para seleccionar el rango B2:H11.
4.2. Ir a: Cinta de Opciones Ficha: Inicio
Grupo: Fuente
Bordes
Más bordes. Mostrará el cuadro de diálogo de formato de celdas bordes.
4.2.1. Ir a: Color
Seleccionar Negro. Color deseado para los bordes.
4.2.2. Ir a: Estilo
Clic sobre línea continua fina (extremo inferior izquierdo)
Ir a: Borde
Clic en icono superior
Clic en icono izquierda. Aplicará el borde a la izquierda y en la parte superior del rango.
4.2.3. Ir a: Estilo
Clic sobre línea continua gruesa (ante penúltima columna de la derecha)
Ir a: Borde
Clic en icono inferior
Clic en icono derecha. Aplicará el borde a la derecha y a la parte inferior del rango.
4.2.4. Clic botón Aceptar. Cierra ventana y aplica los bordes al rango.
4.3. CELDAS. Seleccionar el rango E4:E7:E10:G7. Clic sobre la celda E4 Pulsar la tecla Control y mantener pulsada
Clic sobre la celda E7
Clic sobre la celda E10
Clic sobre la celda G7
Clic sobre la celda G8
Clic sobre la celda G9
Clic sobre la celda G10.
4.4. Ir a: Cinta de Opciones Ficha: Inicio
Grupo: Fuente
Bordes
Más bordes. Mostrará el cuadro de diálogo de formato de celdas bordes.
4.4.1. Ir a: Color
Seleccionar Negro. Color deseado para los bordes.
4.4.2. Ir a: Estilo
Clic sobre línea continua fina (extremo inferior izquierdo)
Ir a: Borde
Clic en icono superior
Clic en icono izquierda. Aplicará el borde a la izquierda y en la parte superior del rango.
4.4.3. Ir a: Estilo
Clic sobre línea continua gruesa (ante penúltima columna de la derecha)
Ir a: Borde
Clic en icono inferior
Clic en icono derecha. Aplicará el borde a la derecha y a la parte inferior del rango.
4.4.4. Clic botón Aceptar. Cierra ventana y aplica los bordes al rango.
5.1. Ir a: Celda B2Escribir: SIMULADOR DE PRESTAMOS.
5.2. Ir a: Celda C3Escribir: Importe.
5.3. Ir a: Celda C6Escribir: Plazo (años).
5.4. Ir a: Celda C9Escribir: Tasa de Interés
5.5. Ir a: Celda G6Escribir: Cuota mensual.
6.1. Clic sobre la celda C4Escribir: 245.
6.2. Clic sobre la celda E4 Escribir la fórmula: =C4*100. Para obtener el Importe total.
6.3. Clic sobre la celda E7Escribir: 5. Para indicar el plazo de años.
6.4. Clic sobre la celda C10Escribir: 25. Valor del interés anual.
6.5. Clic sobre la celda E10Escribir la fórmula: =C10/10. Mostrará el interés anual.
7.1. Ir a: Celda G7Clic sobre ella.
7.2. Ir a: Cinta de opciones Ficha: Fórmula
Grupo: Bibliotecas de funciones
Insertar función; O también Ir a: Barra de fórmulas
Clic botón Insertar función
; O también directamente, Ficha: Formulas
Grupo: Bibliotecas de funciones
Financieras. Mostrará el asistente de funciones.
7.3. Aplicar una de las opciones para insertar la función:
7.3.1. OPCIÓN 1. Ir a: O seleccionar una categoría
Clic sobre Todas.
7.3.1.1. Ir a: Seleccionar una función
Clic sobre PAGO. Función deseada.
7.3.1.2. Clic Botón Aceptar. Mostrará el asistente de la función.7.3.2. OPCIÓN 2. Ir a: O seleccionar una categoría
Clic sobre Financieras. Categoría de nuestra función.
7.3.2.1. Ir a: Seleccionar una función
Clic sobre PAGO. Función deseada.
7.3.2.2. Clic Botón Aceptar. Mostrará el asistente de la función.7.3.3. OPCION 3. Ir a: Buscar una función
Borrar el contenido
Escribir: PAGO. Función deseada.
7.3.3.1. Clic Botón Ir. Mostrará en el panel inferior todas las funciones que coinciden con la búsqueda.
7.3.3.2. Ir a: Seleccionar una funciónClic sobre la función PAGO. Función deseada.
7.3.3.3. Clic en el botón Aceptar. Mostrará el asistente de la función.
7.4. Ir a: Tasa: Clic en su interiorEscribir: E10/1200. Tasa de interés por período.
7.5. Ir a: Nper: Clic en su interiorEscribir: E7*12. Nº Total de períodos de pago.
7.6. Ir a: VaClic en la celda E4. Valor actual o cantidad total de pagos futuros
7.7. Ir a: VfDejar vacío. Valor futuro o un saldo en efectivo que desea lograr después de efectuar el último pago.
7.8. Ir a: Tipo0 o dejar vacío. Vencimiento del pago al final del período.
7.9. Clic Botón Aceptar. Inserta la función y cierra el asistente de funciones.
8.1. Ir a: Celda G7Clic sobre ella.
8.2. Ir a: Barra de FórmulasModificar la función: =-PAGO(E10/1200;E7*12;E4;0). Insertamos el signo - delante de PAGO para obtener el valor positivo.
Para facilitar insertar los valores para el cálculo, podemos insertar un control de barra de desplazamiento.
9.1. MOSTRAR FICHA PROGRAMADOR. Ir a: Cinta de opciones Ficha: Archivo
Opciones. Mostrará el cuadro de diálogo de opciones de Excel.
9.1.1. Ir a Categoría: Personalizar cinta de opciones
Ir a: Fichas principales
Activar la casilla: Programador. Mostrará la ficha en la cinta de opciones.
9.2. CONTROLES. Ir a Cinta de opciones Ficha: Programador
Grupo: Controles
Insertar
Controles de formulario.
9.3. Ir a: Control Barra de Desplazamiento Clic sobre el
Ir al extremo superior izquierdo de la celda C4 y mantener pulsado
Arrastrar hasta el extremo inferior derecho de la misma celda (C4)
Soltar el ratón.
9.4. Ir a: Control Barra de DesplazamientoClic sobre el
Ir al extremo superior izquierdo de la celda C7 y mantener pulsado
Arrastrar hasta el extremo inferior derecho de la misma celda (C7)
Soltar el ratón.
9.5. Ir a: Control Barra de DesplazamientoClic sobre el
Ir al extremo superior izquierdo de la celda C10 y mantener pulsado
Arrastrar hasta el extremo inferior derecho de la misma celda (C10)
Soltar el ratón.
Para facilitar insertar los valores para el cálculo, podemos insertar un control de barra de desplazamiento.
10.1. Situar el cursor sobre la Celda C4 Botón derecho del ratón
Formato de control. Mostrará las propiedades del control.
10.1.1. Ir a: Ficha: Control
Aplicar los valores del control:
10.1.2. Ir a: Valor mínimoEscribir: 1
10.1.3. Ir a: Valor máximoEscribir: 1000.
10.1.4. Ir a: IncrementoEscribir: 1
10.1.5. Ir a: Cambio de páginaEscribir: 10.
10.1.6. Ir a: Vincular con la celdaEscribir: C4.
10.2. Situar el cursor sobre la Celda C7Botón derecho del ratón
Formato de control. Mostrará las propiedades del control.
10.2.1. Ir a: Ficha: Control
Aplicar los valores del control:
10.2.2. Ir a: Valor mínimoEscribir: 1.
10.2.3. Ir a: Valor máximoEscribir: 50.
10.2.4. Ir a: IncrementoEscribir: 1.
10.2.5. Ir a: Cambio de páginaEscribir: 10.
10.2.6. Ir a: Vincular con la celdaEscribir: E7.
10.3. Situar el cursor sobre la Celda C10Botón derecho del ratón
Formato de control. Mostrará las propiedades del control.
10.3.1. Ir a: Ficha: Control
Aplicar los valores del control:
10.3.2. Ir a: Valor mínimoEscribir: 1.
10.3.3. Ir a: Valor máximoEscribir: 200.
10.3.4. Ir a: IncrementoEscribir: 1.
10.3.5. Ir a: Cambio de páginaEscribir: 10.
10.3.6. Ir a: Vincular con la celdaEscribir: C10.
Mejorar el aspecto del formulario, ancho de columnas, formato de fuentes, etc.
11.1. Verificar el funcionamiento del formulario, como al modificar el valor de los controles se recalcula el valor de la función PAGO.
- =ABS(PAGO(C1;C2;;C4)). Muestra el valor absoluto del pago (sin signo).
- =PAGO(3%;36;15000;;0). Muestra -687,06 € como la cuota a pagar para devolver 15.000 € en 36 meses a una tasa del 3% mensual, al inicio del período.
- =PAGO(3%;36;15000;;1). Muestra -687,05 € como la cuota a pagar para devolver 15.000 € en 36 meses a una tasa del 3% mensual, al final del período (la cuota es menor porque se termina de pagar antes).
- =PAGO(0,1/12;5*12;-10000). Muestra 212,47 € como la cuota de un préstamo de 10.000 € a 5 años con una tasa de interés anual de 10% con pagos al final del mes.
- =PAGO(0,1/12;5*12;-10000;;1). Muestra 210,71 € como la cuota de un préstamo de 10.000 € a 5 años con una tasa de interés anual de 10% con pagos al comienzo del mes.
- =PAGO(0,1/12;5*12;-10000;;0). Muestra 212,47 € como la cuota de un préstamo de 10.000 € a 5 años con una tasa de interés anual de 10% con pagos al final del mes.
- =PAGO(0,1/52;5*52;-10000;;0). Muestra 48,91 € como la cuota de un préstamo de 10.000 € a 5 años con una tasa de interés de 10% con pagos al final de la semana.
- =PAGO(0,085;10;-25000). Muestra 3.810,19 € como la cuota de un préstamo de 25.000 € a 10 años con una tasa de interés anual de 8,5%.
- =PAGO(0,056/12;3*12;-5000;500). Muestra 139,42 € como la cuota de un préstamo de 5.000 € durante 3 años con una tasa anual del 5,6%, con un capital de 500 € para pagar al final de los 3 años.
- NPER. Devuelve el número de períodos de una inversión.
- PAGOINT. Devuelve el interés pagado por una inversión durante un período determinado, basado en pagos periódicos y constantes y una tasa de interés constante.
- PAGOPRIN. Devuelve el pago del capital de una inversión determinada, basado en pagos constantes y periódicos, y una tasa de interés constante.
- TASA. Devuelve la tasa de interés por período de un préstamo o una inversión.
- VA. Devuelve el valor presente de una inversión: la suma total del valor actual de una serie de pagos futuros.
- VF. Devuelve el valor futuro de una inversión.