



Al diseñar un gráfico deberás de tener presente las 10 recomendaciones que no pueden faltar en tus gráficos Excel si quieres facilitar la interpretación de los datos.

- CUANDO NO CONVIENE UTILIZAR UN GRÁFICO
Un gráfico no siempre es la herramienta más adecuada para presentar nuestros datos. A veces, el texto o una tabla de datos puede proporcionar una mejor interpretación.
Se debe reconsiderar el uso de gráficos cuando los datos:
• Son muy dispersos.
• Tienen muy pocos valores.
• Tienen demasiados valores.
• Guardan poca o ninguna variación.
Gráfico incorrecto El gráfico presenta excesivos datos, lo que dificulta la interpretación de los mismos.
- TIPO DE GRÁFICO APROPIADO
Saber qué tipo de gráfico usar para cada tipo de información es muy importante. Algunos gráficos son más idóneos que otros.
- Consultar: El tipo de gráfico apropiado en Excel.
- Consultar: Otros gráficos avanzados.
Gráfico incorrecto Gráfico correcto Para representar los datos de Madrid y Sevilla en 2014, 15 y 16 necesitamos dos gráficos de tipo circular. La misma información de los dos gráficos circulares se puede representar en un único gráfico de columnas o barras.
- ELEMENTOS INNECESARIOS
Evitar elementos innecesarios que puedan conducir a equivocaciones (logotipos, imágenes que no aporten contenido a los datos). Sólo incluir elementos que aporten información relevante o ayuden a su interpretación.
La facilidad de la interpretación o comparación de los gráficos está directamente relacionada con la facilidad de comprender y relacionar los elementos que los componen.
Gráfico incorrecto Gráfico correcto Gráfico tiene máximo impacto pero al estar sobrecargado y con colores no contrastados que dificulta la comprensión. Los datos deben ocupar el lugar central. El mismo gráfico más fácil de leer.
- PROPORCIÓN EN LA REPRESENTACIÓN
Los elementos deberán de presentar los diferentes elementos con proporción, evitando la confusión por la desproporción.
Gráfico incorrecto Gráfico correcto El valor de la categoría C, no muestra la proporción del valor 15 respecto al resto de valores. El valor de la categoría C, muestra la proporción del valor 15 respecto al resto de valores.
- ORDENAR LOS DATOS
Para gráficos de barras, columnas o circulares se deberá de ordenar los datos de menor a mayor valor, resultando más fáciles de comparar.
Gráfico incorrecto Gráfico correcto Los datos se presentan por orden alfabético por la categoría. Los valores son difíciles de comparar. Los datos se presentan en orden de menor a mayor por su valor. Siendo más fácil de comparar.
- COLORES DIFERENTES PARA CADA VALOR
Evitar añadir cualquier característica que no tenga relación con algún dato. Por ejemplo, usar un color diferente para cada valor en un gráfico de barras, hace que sea más difícil de leer.
Gráfico incorrecto Gráfico correcto Elementos de columnas de categoría con diferentes colores. Elementos de columnas de categoría con igual color.
- AJUSTAR LAS ESCALAS
Según los valores a representar se puede ajustar las escalas para una mejor comprensión. El eje Y no es necesario comenzar en cero.
Si los valores a representar son muy dispersos, valorar el eje en escala logarítmica.
Gráfico incorrecto Gráfico correcto El gráfico presenta una tendencia general estable, seguido de un ligero crecimiento. El mismo gráfico con escala Y reducida para apreciar los incrementos y decrementos.
- CONSISTENCIA DE LOS DATOS
Las escalas numéricas deben variar según intervalos constantes. Las escalas de gráficos que deben ser comparados entre sí, deben ser idénticas.
Gráfico incorrecto Gráfico correcto La escala horizontal comienza y finaliza con incrementos de 1 año, sin incluir los años 2012 y 2013. La escala representa todos los años desde 2010 a 2016, apreciando los valores inferiores de 2012 y 2013.
- EJE SECUNDARIO O DOBLE EJE Y
Los gráficos con doble eje Y puede producir confusión en la representación al disponer de dos variables diferentes (por ejemplo precio y cantidad). Asignar colores diferentes para el gráfico y las etiquetas.
Gráfico incorrecto Gráfico correcto
- GRÁFICOS 3D
Los gráficos 3D que resultan muy atractivos, pero producen una distorsión en el lector. Las imágenes presentan profundidad dando sensación de cercanía y alejamiento en algunas zonas. El cerebro representa los objetos más alejados como más grandes.
Gráfico incorrecto Gráfico correcto Gráfico circular 3D, presenta error de percepción. Gráfico circular. Nivel de dificultad:Excel Básico
Muy clara la información y de gran utilidad
Datos muy importantes y fácil de comprender.